A partir del 5 de abril, Estados Unidos aplicará un arancel adicional del 10 % a los productos costarricenses que ingresen a ese país, según ordenó el presidente Donald Trump.
Leer Más
|
Los aranceles “recíprocos” del presidente estadounidense Donald Trump entrarán en vigor a partir del 2 de abril, confirmó este jueves la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Leer Más
|
El ministro francés de Finanzas, Eric Lombard, declaró este jueves a la AFP que la Unión Europea “hará lo mismo” si Estados Unidos mantiene los aranceles del 25% anunciados por el presidente Donald Trump.
Leer Más
|
Las exportaciones de bienes de Costa Rica comenzaron el año 2025 con un desempeño positivo, registrando un crecimiento del 10% en enero en comparación con el mismo mes de 2024, alcanzando un total de $1.471 millones exportados, es decir $135 millones más que en el mismo período del año anterior.
Leer Más
|
El economista y exvicepresidente de la República Luis Liberman observa un “leve deterioro” de las finanzas públicas. Mientras que el también economista José Luis Arce dice que “no le cierran” los números que demuestran la sostenibilidad fiscal de Costa Rica al largo plazo.
Leer Más
|
Costa Rica fue reconocida este martes, 18 de febrero, como una jurisdicción cooperante de la Unión Europea. Esto luego que el Consejo de la Unión Europea, en su formación de Asuntos Económicos y Financieros, confirmara que el nombre del país fue removido del Anexo II de la Lista de Jurisdicciones No Cooperantes de ese foro.
Leer Más
|
Aunque el Gobierno de la República reportó un leve aumento en la recaudación del impuesto al valor agregado (IVA) como porcentaje de la producción, la mejora no logra compensar la caída general en la carga tributaria de Hacienda. Un retroceso en la recaudación del impuesto sobre la renta y del impuesto a la propiedad de vehículos, y el relativo bajo crecimiento en otros rubros, provocó una baja relativa en los ingresos tributarios de enero a noviembre de 2024.
Leer Más
|
El déficit financiero del Gobierno desmejoró en noviembre del año pasado y alcanzó 3,22% del Producto Interno Bruto (PIB).
Leer Más
|
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes que creará un organismo especializado para recaudar aranceles, a menos de una semana de volver a la Casa Blanca.
Leer Más
|
El notable deterioro en la recaudación tributaria del Gobierno Central comprometerá la sostenibilidad de la deuda pública y cerrará las puertas a mayor inversión social.
Leer Más
|
Las provisiones por riesgo de deterioro crediticio registraron un fuerte aumento en el sistema financiero durante 2024, como consecuencia de la entrada en vigencia de nuevas reglas para evaluar el riesgo de pago de los deudores
Leer Más
|
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, señaló que “la reciente mejora en la calificación y perspectiva crediticia por parte de las agencias calificadoras de riesgo Moody´s y S&P Global Ratings, respectivamente, nos dice que el esfuerzo que estamos haciendo como país rinde buenos frutos”.
Leer Más
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) abogó por la aprobación del esquema de renta global en Costa Rica. La misión que llegó este mes de noviembre recomendó a los diputados avanzar con el proyecto de ley que presentó el gobierno, pero que está empantanado desde agosto del 2023 en la Comisión de Asuntos Hacendarios del Congreso
Leer Más
|
Este año cerraría con un mayor deterioro del déficit fiscal (diferencia entre ingresos y gastos del Gobierno) a causa de una disminución en la recaudación tributaria y un aumento del gasto público.
Leer Más
|
El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (IICE-UCR) mejoró la previsión de crecimiento de la producción costarricense para 2024, del 3,4% proyectado en julio pasado al 4,5% estimado en su más reciente análisis trimestral, divulgado este jueves 17 de octubre.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda confirmó un deterioro en las cifras fiscales en la actualización con corte a agosto del 2024. Según esta, el déficit fiscal está subiendo como consecuencia del aumento en los gastos y los intereses de la deuda pública, al tiempo que se desacelera la recaudación de impuestos.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda aclaró esta tarde, que Costa Rica es considerado por la Unión Europea (UE) como un país cooperante y sigue trabajando en aspectos administrativos para cumplir con el último requerimiento establecido por esta, para ser excluido de la lista gris que mantienen esos países.
Leer Más
|
Así lo manifestaron en un foro sobre simplificación tributaria para estimular la economía formal en el que analizaron el crecimiento del comercio ilícito y su impacto en Costa Rica que organizó la Cámara de Comercio Británico-Costarricense (Britcham).
Leer Más
|
|
En los últimos 7 años desde Costa Rica se exportaron lingotes de oro valorados en ¢79 mil millones, de los cuales no se pagó ni un solo colón de impuestos.
Leer Más
|