Este 3 de noviembre, inició el cobro del marchamo 2026, en total 1.943.587 conductores deben cancelar este derecho de circulación, lo que representa una recaudación cercana a los ¢335 mil millones.
Leer Más
|
Expertos sostienen que la mejora en cifras de recaudación tributaria está relacionada con una apreciación del colón, producto de varios meses de deflación, pero que no representan un verdadero esfuerzo por la mejora fisca
Leer Más
|
La recaudación del impuesto a la propiedad de vehículos, principal componente del marchamo, aumentó de forma significativa en los primeros seis meses de 2025 respecto al mismo periodo del año pasado, cuando había experimentado una drástica caída.
Leer Más
|
China anunció este viernes 5 de setiembre que impondrá recargos provisionales a las importaciones de carne de cerdo procedentes de la Unión Europea (UE), en el marco de una investigación que, según Pekín, puso en evidencia prácticas de dumping.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda había dado a conocer que para combatir la evasión fiscal, utilizará los datos en forma extensiva, en línea y de forma integral.
Leer Más
|
Este es uno los componentes impositivos que forman parte del pago del marchamo y que experimentará una reducción en este periodo.
Leer Más
|
Entrada en vigor de nuevas disposiciones administrativas sobre el uso de formulario D-110 (Recibo Oficial de Pago), D-120 (Traspaso de Bienes Inmuebles) y el D-121 (Traspaso de Vehículos Automotores)
Leer Más
|
El gigante automovilístico japonés Toyota proyectó el jueves una caída de 35% en su beneficio interanual para el actual año fiscal, y atribuyó la baja a los aranceles de Donald Trump sobre los vehículos, entre otros factores.
Leer Más
|
Los aranceles propuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de hasta el 25% a las importaciones de automóviles, generarán un reajuste en las cadenas de valor automotrices en América del Norte y a nivel mundial, según las previsiones de S&P Global Mobility.
Leer Más
|
Los 10 productos por los que se recaudaron más impuestos en Aduanas en 2024 se pueden subdividir en cuatro grupos: vehículos e insumos relacionados; combustibles; productos de consumo personal como alimentos, bebidas alcohólicas y cigarrillos; y aparatos tecnológicos como teléfonos, pantallas y computadoras.
Leer Más
|
Desde este jueves 20 de febrero, el Servicio Nacional de Aduanas (SNA) eliminó la obligación de imprimir los comprobantes de viaje, utilizados por los transportistas durante el proceso de tránsito de mercancías por las aduanas fronterizas terrestres. Con la eliminación del uso de este documento físico, las Aduanas de Peñas Blancas y Paso Canoas se convierten en los primeros puestos fronterizas terrestres de Centroamérica, en aplicar la política cero papel para los trámites de los usuarios.
Leer Más
|
El comisario de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, afirmó este miércoles que el bloque comunitario está dispuesto a negociar con la Administración de Donald Trump una reducción de su arancel al 10% sobre los automóviles como parte de unas conversaciones destinadas a evitar una guerra comercial.
Leer Más
|
Los ingresos por impuestos del Gobierno Central tuvieron una baja por segundo año consecutivo en el 2024. Al cierre del año pasado, la recaudación del Ministerio de Hacienda fue equivalente al 13,4% del producto interno bruto (PIB) de Costa Rica.
Leer Más
|
Aunque el Gobierno de la República reportó un leve aumento en la recaudación del impuesto al valor agregado (IVA) como porcentaje de la producción, la mejora no logra compensar la caída general en la carga tributaria de Hacienda. Un retroceso en la recaudación del impuesto sobre la renta y del impuesto a la propiedad de vehículos, y el relativo bajo crecimiento en otros rubros, provocó una baja relativa en los ingresos tributarios de enero a noviembre de 2024.
Leer Más
|
El notable deterioro en la recaudación tributaria del Gobierno Central comprometerá la sostenibilidad de la deuda pública y cerrará las puertas a mayor inversión social.
Leer Más
|
La caída en el precio del dólar afecta la recaudación de siete de los principales tributos del Ministerio de Hacienda. Entre ellos están el de ingresos y utilidades (renta), importaciones, exportaciones, el impuesto al valor agregado (IVA), el único a los combustibles, el selectivo de consumo y el de la propiedad de vehículos.
Leer Más
|
En busca de una disminución, 4.320 propietarios de vehículos han hecho reclamos al Ministerio de Hacienda por la tarifa del marchamo 2025. Sin embargo, no habrá marcha atrás, pues la cartera —frente a las críticas de diputados y conductores— que todo está a derecho.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda descartó aplicar reducciones en el valor fiscal de los vehículos nuevos cuyos propietarios actualmente reclaman que el pago en el impuesto a la propiedad les aumentó en el marchamo 2025 respecto a lo que cancelaron esas unidades cuando ingresaron a Costa Rica.
Leer Más
|
|
|
El Ministerio de Hacienda aclara a la ciudadanía que, de acuerdo con la Ley actual del impuesto a la propiedad de vehículos (Ley N°10390), esta institución no calcula ni estima el valor de estos, únicamente, utiliza como referencia el precio registrado al momento de la compra-venta. Por lo tanto, para los vehículos en circulación, el impuesto se basa en el precio de venta o el valor del contrato en la escritura pública.
Leer Más
|