Sinpe Móvil —la herramienta que permite realizar transacciones por medio de cuentas de fondos ligadas a números telefónicos— superó en los primeros diez meses de 2024 la cantidad y el valor de las transacciones registradas en todo el 2023, por lo que este año cerrará con la marca de un nuevo récord anual.
Leer Más
|
El Poder Ejecutivo presentará la otra semana el tercer proyecto de ley con el cual pretende poner en venta el Banco de Costa Rica (BCR).
Leer Más
|
Por segundo año consecutivo, los tramos sobre los que se cobra el impuesto de renta se ajustaron a la baja por deflación.
Leer Más
|
Nogui Acosta solicitó crédito de apoyo presupuestario por $500 millones, pero insistió en que diputados deberían permitirle negociar condiciones de endeudamiento sin requerir aval legislativo y reiteró que enviarán tercer versión de proyecto para vender el BCR.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda informó este miércoles, que para el periodo 2025, aproximadamente, 1.6 millones de vehículos que están sujetos al pago de los derechos de circulación(marchamo), cancelarán una suma menor del impuesto a la propiedad, y que aquellos con más de 15 años pagarían el mismo monto del 2024.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda realizó esta semana canjes de títulos de deuda interna, en colones y dólares, por un monto superior a los ¢242 mil millones (cifra colonizada). De este rubro, ¢212.809,78 millones corresponden a títulos en colones y $57,18 millones a títulos en dólares.
Leer Más
|
Este martes 27 de agosto del Banco Central de Costa Rica (BCCR) compró el 91% del total de dólares que se negoció en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex).
Leer Más
|
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, dio una nueva fecha para la presentación del tercer proyecto para la venta del Banco de Costa Rica (BCR), esto luego que en marzo pasado, la jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, circuló un borrador entre los jefes de fracción.
Leer Más
|
El precio del dólar respecto al colón se redujo por cuarta sesión consecutiva en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) y este miércoles 15 de mayo se situó por debajo de ¢510, por primera vez desde el pasado 5 de mayo.
Leer Más
|
El Gobierno presentó el tercer presupuesto extraordinario de la República 2024 a la Asamblea Legislativa para su discusión y votación.
Leer Más
|
Las entidades financieras que supervisa la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) mantuvieron su solidez financiera en 2023.
Leer Más
|
En la presentación de este jueves, el Ministerio de Hacienda señaló que en 2024 también buscarán la aprobación en la Asamblea Legislativa de varios proyectos, en donde resalta la propuesta de reforma al impuesto sobre la renta, en la cual se propone la renta global.
Leer Más
|
Los fondos de pensiones deberán iniciar, a partir del 2024, un proceso de disminución de sus inversiones en títulos valores del sector público, en especial por la alta concentración de bonos de deuda del Gobierno Central.
Leer Más
|
En pleno escándalo por su interés de acceder a datos personales de los costarricenses, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) reunió a los gerentes de 9 bancos comerciales el viernes 8 de setiembre y cinco días después convocó a representantes de cámaras empresariales y bancarias.
Leer Más
|
Por: Editorial Actualidad Tributaria
Desde que se inició la debacle financiera del Banco Crédito Agrícola de Cartago, mejor conocido como Bancrédito, nos vimos inmersos de nuevo ante la inestabilidad patrimonial (malos resultados financieros) de un banco estatal, que como tal contaba con garantía del Estado. El problema radicaba que la iliquidez y una posible quiebra de este banco terminaría siendo pagada por todos los costarricenses, generando más deuda pública a las ya preocupantes finanzas del país.
Leer Más
|