|
El crecimiento del flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) en Costa Rica en 2024 no se debió necesariamente a nuevas inversiones de capital fresco, sino a la reinversión de utilidades de empresas instaladas años atrás en el país.
Leer Más
|
A pesar de que el sector turismo está en plena temporada alta, el país ya suma seis meses consecutivos reportando una menor cantidad de turistas.
Leer Más
|
Declarar y pagar el impuesto sobre la renta siempre será un dolor de cabeza para las empresas y trabajadores independientes, por eso, es importante que siga estos consejos prácticos dados por los abogados tributarios para que sea más sencillo.
Leer Más
|
Costa Rica fue reconocida este martes, 18 de febrero, como una jurisdicción cooperante de la Unión Europea. Esto luego que el Consejo de la Unión Europea, en su formación de Asuntos Económicos y Financieros, confirmara que el nombre del país fue removido del Anexo II de la Lista de Jurisdicciones No Cooperantes de ese foro.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda está analizando la información financiera de 15 personas costarricenses (1o jurídicas y 5 físicas) que tienen montos superiores a los $1.000 millones en el extranjero. Esto equivale a unos ¢504.000 millones según el tipo de cambio actual.
Leer Más
|
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) proyecta que el país crecerá un 3,9% en 2025. ¿Esto es bueno o malo? La cifra por sí sola dice poco, por eso analizamos qué significa ese crecimiento, cómo se compara con nuestro promedio histórico, con nuestros vecinos y cuáles son sus luces y sombras.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda descartó aplicar reducciones en el valor fiscal de los vehículos nuevos cuyos propietarios actualmente reclaman que el pago en el impuesto a la propiedad les aumentó en el marchamo 2025 respecto a lo que cancelaron esas unidades cuando ingresaron a Costa Rica.
Leer Más
|
Los contribuyentes del régimen tradicional de tributación deberán emitir comprobantes electrónicos para respaldar las compras de bienes intangibles y servicios que hagan a empresas domiciliadas en el extranjero, debido a la entrada en vigencia del nuevo Reglamento de comprobantes electrónicos para efectos tributarios, emitido por el Ministerio de Hacienda.
Leer Más
|
Las grandes empresas con ingresos anuales superiores a unos $800 millones aproximadamente y que tienen sedes en Costa Rica tendrían que pagar el impuesto mínimo global.
Leer Más
|
La recaudación por medio del impuesto a los ingresos y utilidades (renta) al primer semestre de este año retrocedió a niveles no vistos desde el 2020, año en que se inició la pandemia de covid-19. Según las cifras fiscales más recientes publicadas por el Ministerio de Hacienda, los ingresos acumulados por este tributo entre enero y junio representaron el 2,5% del producto interno bruto (PIB), equivalente a ¢1,23 billones (millones de millones).
Leer Más
|
Los sujetos obligados a presentar el RTBF son las personas jurídicas con capital social vigente y/o las que tengan asignado un número de cédula jurídica por el Registro Nacional, así como los fideicomisos privados, incluyendo los fideicomisos extranjeros que tengan cédula jurídica (aportada por el Registro Nacional) y realicen actividades en Costa Rica.
Leer Más
|
Un reciente decreto del Poder Ejecutivo limitaría las inversiones extranjeras en Costa Rica, advirtió el abogado constitucionalista Fernando Zamora.
Leer Más
|
La inflación cumple nueve meses en terreno negativo, luego de que en febrero llegara a -1,13.
Precio del arroz, la telefonía móvil y el alquiler subieron de precio durante el mes anterior.
Leer Más
|
El pago del impuesto sobre las remesas al exterior plantea interrogantes entre los contribuyentes y contadores, especialmente en relación con el momento adecuado para hacer la retención del monto que están obligados a pagar a la Administración Tributaria, lo que podría impactar la declaración de renta, que se debe presentar y pagar antes del 15 de marzo.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda planea reducir la presión al alza sobre las tasas de interés del mercado financiero interno en el 2024 y buscará financiarse a plazos más extensos, tanto en Costa Rica como en el extranjero.
Leer Más
|
El Índice de Precios al Consumidor (IPC), que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) para calcular la inflación en el país, se compone de 289 bienes y servicios. Según el indicador a enero de 2024, 144 de ellos abarataron su costo en el último año, otros 144 subieron de precio, y solo servicios de abogacía y notariado no presentó variación.
Leer Más
|
La Bolsa Nacional de Valores (BNV) calificó como una buena oportunidad para el mercado la posibilidad de que el Ministerio de Hacienda tenga una menor necesidad de colocar deuda en este 2024. En eso coincidieron César Restrepo, gerente general, y Juan Pablo Arias, analista económico de la BNV, durante la sesión informativa anual de la entidad bursátil este 1°. de febrero.
Leer Más
|
En este LIVE revisaremos los casos de los Empleados que trabajan para empresas extranjeras, pero ellos están domiciliados en Costa Rica
Leer Más
|
El presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR) dijo Costa Rica estimula la fuga de capitales al no gravar rentas pasivas en el extranjero ante la comisión legislativa que analiza el impuesto sobre renta y las ganancias de capital.
Leer Más
|