La decisión de la Asamblea Legislativa de no autorizar dos colocaciones adicionales por $2.000 millones en eurobonos elevó las tasas de interés en las subastas que realiza el Ministerio de Hacienda para captar recursos, y tendría efectos sobre los intereses de los créditos de los deudores.
Leer Más
|
La incorporación de criterios ecológicos y sociales en la emisión de sus bonos es parte del plan de acción del país hacia una estrategia de financiamiento sostenible, que fomente un desarrollo inclusivo y promueva el crecimiento económico.
Leer Más
|
“Iniciamos este segundo semestre con resultados positivos que reafirman nuestro compromiso con la sostenibilidad fiscal, evidenciado en la generación de balances primarios positivos, la reducción gradual del costo del financiamiento, la disminución de la relación deuda a PIB y una mejor percepción de riesgo en los mercados internacionales.
Leer Más
|
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) acordó este miércoles 17 de setiembre una reducción de sus tasas de interés en 25 puntos base (p. b.), lo que las ubica en un rango entre 4% y 4,25%.
Leer Más
|
Las compras propias de dólares del Banco Central de Costa Rica (BCCR) en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) cayeron en los primeros siete meses del 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. En tanto, las adquisiciones de divisas del ente emisor para atender los requerimientos del Sector Público No Bancario (SPNB) subieron.
Leer Más
|
El Gobierno enfrentará importantes vencimientos de deuda en dólares durante los próximos cinco años: en cuatro de ellos deberá desembolsar más de $1.000 millones para cancelar compromisos internos y externos en moneda extranjera.
Leer Más
|
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) aumentó sus reservas monetarias internacionales hasta alcanzar un nivel récord en los últimos años, en un contexto de mayor abundancia de divisas en la economía costarricense.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda celebra la aprobación por parte del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) del acceso de Costa Rica a la Línea de Crédito Flexible (LCF) por un período de dos años y un monto aproximado de USD 1.500 millones. Esta decisión reafirma la solidez de la economía costarricense y su manejo responsable de las políticas fiscales y monetarias.
Leer Más
|
Las aerolíneas revisaron el lunes a la baja sus proyecciones de tráfico y beneficios para 2025, citando las dificultades de la economía mundial por el riesgo de que los aranceles impacten al sector.
Leer Más
|
El precio de las gasolinas bajará entre ¢15 y ¢34 en los próximos días, según lo aprobó la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
Leer Más
|
Una corte federal bloqueó este miércoles la imposición de aranceles generalizados por parte del presidente Donald Trump, al considerar que excedió su autoridad al invocar poderes de emergencia para regular importaciones, lo que representa un revés significativo para una de las políticas económicas centrales de su segundo mandato.
Leer Más
|
Los $1.500 millones de la línea de crédito flexible (LCF) solicitados al Fondo Monetario Internacional (FMI) constituyen un préstamo para el Gobierno y no están dirigidos al Banco Central de Costa Rica (BCCR), pese a que el instrumento está diseñado para atender riesgos potenciales de balanza de pagos.
Leer Más
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Leer Más
|
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) tiene dos meses de no intervenir en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) a través de operaciones propias, destinadas a fortalecer las reservas monetarias internacionales.
Leer Más
|
La imposición de aranceles del 10 % a las importaciones de Costa Rica, anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 2 de abril, tendría efectos negativos sobre el crecimiento de la economía del país.
Leer Más
|
La economía mundial crecerá apenas un 2,8% este año debido a la incertidumbre generada por los aranceles impulsados por el presidente estadounidense Donald Trump y las represalias adoptadas por varios países, estimó este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Leer Más
|
Las buenas cifras fiscales reportadas durante el año pasado lograron que Costa Rica alcanzara la quinta mejor posición en cuanto a riesgo país de acuerdo con el Emerging Market Bond Index.
Esto, le permitió mejores calificaciones de riesgo por parte de las agencias Moody’s, Standard & Poors y Fitch.
Leer Más
|
El notable deterioro en la recaudación tributaria del Gobierno Central comprometerá la sostenibilidad de la deuda pública y cerrará las puertas a mayor inversión social.
Leer Más
|
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) aprobó una rebaja en el precio de las gasolinas y el diésel, los combustibles de mayor consumo en el país. El ajuste empezará a re
Leer Más
|
La nueva baja en la tasa de referencia de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) abre la posibilidad de una nueva reducción en la tasa de política monetaria del Banco Central de Costa Rica (BCCR), el próximo 19 de diciembr
Leer Más
|