Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
¿Cuál será el impacto de los aranceles de EE.UU. en el tipo de cambio del dólar para Costa Rica?

¿Cuál será el impacto de los aranceles de EE.UU. en el tipo de cambio del dólar para Costa Rica?

En días pasados, el dólar comenzó a sufrir los efectos de la decisión tomada por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump de imponer aranceles a todo el mundo, incluida Costa Rica con un 10% de impuestos a todas las exportaciones de nuestro país.

Leer Más
Reinversión de utilidades de empresas instaladas propició crecimiento de inversión extranjera en 2024

Reinversión de utilidades de empresas instaladas propició crecimiento de inversión extranjera en 2024

El crecimiento del flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) en Costa Rica en 2024 no se debió necesariamente a nuevas inversiones de capital fresco, sino a la reinversión de utilidades de empresas instaladas años atrás en el país.

Leer Más
Incertidumbre que generan aranceles de Donald Trump puede afectar crecimiento e inversión en Costa Rica

Incertidumbre que generan aranceles de Donald Trump puede afectar crecimiento e inversión en Costa Rica

La guerra comercial que ha desatado el presidente Donald Trump de los Estados Unidos tiene el potencial de afectar el crecimiento, la inversión extranjera, el tipo de cambio, las tasas de interés y la inflación en Costa Rica.

Leer Más
Empresarios urgen aprobación de proyecto de jornadas laborales

Empresarios urgen aprobación de proyecto de jornadas laborales

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) y sus cámaras afiliadas urgieron este martes a los diputados agilizar el debate y la aprobación del proyecto de ley que autorizaría las jornadas laborales excepcionales.

Leer Más
ICT se opone a propuesta de Hacienda de subir el IVA a los boletos aéreos

ICT se opone a propuesta de Hacienda de subir el IVA a los boletos aéreos

Se trata del proyecto 23.763, Evaluación de incentivos fiscales en el marco de una correcta aplicación de los recursos públicos para contribuir con las finanzas del Estado costarricense, el cual en su artículo 4 modifica la Ley del IVA, de aprobarse el impuesto a los “boletos o pasajes aéreos, cuyo origen o destino sea el territorio nacional, para cualquier clase de viaje”, pasará del 4% al 13%.

Leer Más
S&P Global Ratings mejora perspectiva crediticia de Costa Rica de "estable" a "positiva"

S&P Global Ratings mejora perspectiva crediticia de Costa Rica de "estable" a "positiva"

El Ministerio de Hacienda celebra con optimismo el reciente anuncio de Standard & Poor's Global Ratings, que ha mejorado la perspectiva crediticia de Costa Rica de "estable" a "positiva", reconociendo los avances sustanciales en el fortalecimiento del perfil externo del país y su capacidad para atraer inversión extranjera directa.

Leer Más
Nogui Acosta prepara impuesto mínimo global para megaempresas

Nogui Acosta prepara impuesto mínimo global para megaempresas

Las grandes empresas con ingresos anuales superiores a unos $800 millones aproximadamente y que tienen sedes en Costa Rica tendrían que pagar el impuesto mínimo global.

Leer Más
Competitividad de Costa Rica está en riesgo por tipo de cambio del dólar y altas tasas de interés

Competitividad de Costa Rica está en riesgo por tipo de cambio del dólar y altas tasas de interés

La competitividad de Costa Rica para atraer inversión extranjera directa y generar más y mejores puestos de trabajo está en grave riesgo, no solo por la competencia de otros países, sino también por la inacción del Banco Central para controlar el tipo de cambio del dólar y las altas tasas de interés.

Leer Más
Tipo de cambio permanecería bajo por el resto del 2024, prevé estudio de la UNA

Tipo de cambio permanecería bajo por el resto del 2024, prevé estudio de la UNA

Un estudio de la Universidad Nacional (UNA) prevé que el precio del dólar continuará durante este año en un nivel bajo debido a la persistencia en las condiciones de abundancia por los mayores flujos de inversión extranjera directa (IED), las exportaciones y los créditos otorgados al sector público y privado. Lo anterior tendría como consecuencia adversa una pérdida en la competitividad de Costa Rica y una afectación del empleo.

Leer Más
Decreto limitaría inversiones extranjeras, dice constitucionalista

Decreto limitaría inversiones extranjeras, dice constitucionalista

Un reciente decreto del Poder Ejecutivo limitaría las inversiones extranjeras en Costa Rica, advirtió el abogado constitucionalista Fernando Zamora.

Leer Más
Capacitar talento humano y dar incentivos fiscales son el camino para llevar zonas francas fuera de la GAM

Capacitar talento humano y dar incentivos fiscales son el camino para llevar zonas francas fuera de la GAM

Para crear mejores empleos en zonas rurales y en las costas del país, urge mejorar la infraestructura vial y la logística, pero sobre todo, dar incentivos fiscales y capacitar al talento humano.

Leer Más
¿Seguirá bajando el precio del dólar? Expertos plantean varios escenarios

¿Seguirá bajando el precio del dólar? Expertos plantean varios escenarios

¿Continuará disminuyendo el precio del dólar o este año podría revertirse esa tendencia que arrastra desde 2023 y moverse hacia el alza? ¿De qué depende?

Leer Más
Pago del impuesto de la renta se trae abajo el tipo de cambio

Pago del impuesto de la renta se trae abajo el tipo de cambio

El hecho de que muchas empresas se estén preparando para el pago del impuesto sobre la renta que vence el 15 de marzo genera un exceso de dólares en el mercado que hace que el precio con respecto al colón vuelva a bajar llegando a los ?516, cifra que no se reportaba desde el 2014.

Leer Más
Superávit de dólares llegó a $7.353 millones en el 2023; abundancia se mantiene este 2024

Superávit de dólares llegó a $7.353 millones en el 2023; abundancia se mantiene este 2024

El más reciente Informe de Política Monetaria, elaborado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), concluye que en el 2023 hubo un superávit de dólares que se valora en $7.353 millones. Según el BCCR ese excedente es el resultado de una oferta promedio diaria de divisas por el orden de $124 millones y una demanda que es menor, que llega apenas a los $94,5 millones.

Leer Más
Jerarca del Banco Central responde a los tres ministros sobre el dólar: “El valor que tiene es un valor del mercado”

Jerarca del Banco Central responde a los tres ministros sobre el dólar: “El valor que tiene es un valor del mercado”

La posición del presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Roger Madrigal, sobre el comportamiento del tipo de cambio (con tendencia a la baja) sigue siendo la misma. Este miércoles 31 de enero Madrigal se refirió a las tres cartas que le enviaron los ministros de Agricultura y Ganadería, Comercio Exterior y Turismo en las que expresan la afectación que sufren los sectores que representan debido a la apreciación del colón. Y también, en las que piden que se revisen las políticas del banco para esto no influya en la estructura productiva del país.

Leer Más
¿Impuestos para las zonas francas? Con el PUSC no cuente Nogui Acosta: Diputados

¿Impuestos para las zonas francas? Con el PUSC no cuente Nogui Acosta: Diputados

Al considerar que las empresas en zonas francas solo generan bienestar para el país, los diputados del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) anunciaron su oposición total a la posibilidad de eliminar las exoneraciones que recibe ese sector de la economía.

Leer Más