Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Equidad fiscal entre trabajadores asalariados e independientes sigue siendo un reto para Hacienda

Equidad fiscal entre trabajadores asalariados e independientes sigue siendo un reto para Hacienda

La posibilidad de nivelar la cancha en el pago del impuesto sobre la renta entre los trabajadores independientes y los asalariados sigue siendo un reto pendiente para el Ministerio de Hacienda, pese a la reforma recientemente aprobada por la Asamblea Legislativa.

Leer Más
FMI: Costa Rica debería “estudiar de nuevo” más reformas fiscales

FMI: Costa Rica debería “estudiar de nuevo” más reformas fiscales

Puntualmente, el FMI hizo alusión a dos tipos de reformas fiscales. Por un lado, los proyectos para reducir las exoneraciones y, por otro, para reformar el impuesto sobre la renta, estableciendo un esquema de cobro global, que grave todas las ganancias de una misma persona o empresa en un mismo cálculo.

Leer Más
¿Es trabajador independiente? Así le beneficiaría el cambio en impuesto sobre la renta

¿Es trabajador independiente? Así le beneficiaría el cambio en impuesto sobre la renta

Según Volio, el problema radica en que un trabajador independiente comienza a pagar el ISR al superar ingresos de ¢348.000 mensuales, mientras que un asalariado solo lo hace cuando sus ingresos superan los ¢900.000 al mes. Por ende, la reforma, se busca disminuir esta diferenciación y generar un mayor alivio fiscal para quienes operen bajo la modalidad independiente.

Leer Más
Nueva declaración obligatoria sobre Precios de Transferencia

Nueva declaración obligatoria sobre Precios de Transferencia

Proyecto de Resolución suma nuevas sanciones para quienes incumplan con este deber.

Leer Más
Cada dólar exonerado en zonas francas implica beneficios por $2,8

Cada dólar exonerado en zonas francas implica beneficios por $2,8

El régimen de zonas francas en Costa Rica genera un efecto de cascada que produce riqueza a lo largo y ancho de todo el país.

Leer Más
Plazo para pagar impuesto a las sociedades vence este 31 de enero

Plazo para pagar impuesto a las sociedades vence este 31 de enero

Este tributo grava a todas las sociedades mercantiles, sucursales de una sociedad extranjera o su representada y empresas individuales de responsabilidad limitada que estén inscritas o se inscriban ante el Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional

Leer Más
Cierre Fiscal 2024: Consejos de un experto para evitar “dolores de cabeza”

Cierre Fiscal 2024: Consejos de un experto para evitar “dolores de cabeza”

El abogado especialista en impuestos, Raymundo Volio, explicó: "Es durante el Cierre Fiscal cuando los contribuyentes y sus asesores analizan los resultados del período, tanto ingresos como gastos, para planificar los impuestos que quedan por pagar. A partir de esa revisión, podremos entender si es posible efectuar ajustes que nos permitan optimizar la declaración de los impuestos a efecto de no pagar más de lo debemos, siempre dentro de un marco legal”.

Leer Más
Informe proyecta que deterioro en recaudación fiscal golpeará inversión social

Informe proyecta que deterioro en recaudación fiscal golpeará inversión social

El notable deterioro en la recaudación tributaria del Gobierno Central comprometerá la sostenibilidad de la deuda pública y cerrará las puertas a mayor inversión social.

Leer Más
Disciplina fiscal se traduce en las mejores cifras de los últimos tres años

Disciplina fiscal se traduce en las mejores cifras de los últimos tres años

Gracias a la disciplina fiscal para recortar el gasto público, el cambio de deuda cara por deuda con mejores condiciones y el cobro del impuesto al valor agregado, el gobierno de Rodrigo Chaves disfruta de las mejores cifras fiscales de los últimos 3 años al excluir el pago de los intereses de la deuda.

Leer Más
¿Es contribuyente del régimen simplificado y no declaró IVA ni renta a tiempo? Esto debe hacer

¿Es contribuyente del régimen simplificado y no declaró IVA ni renta a tiempo? Esto debe hacer

El lunes 15 de julio venció el plazo para la presentación de los formularios D-105 del impuesto sobre la renta e impuesto al valor agregado (IVA) para contribuyentes del régimen simplificado, declaración que abarca el periodo fiscal de abril a junio.

Leer Más
Eximen a patronos de cancelar intereses por impuesto al salario en pagos retroactivos

Eximen a patronos de cancelar intereses por impuesto al salario en pagos retroactivos

Los patronos que hagan pagos retroactivos a sus trabajadores ya no pagarán intereses cuando realicen la declaración rectificativa y liquidación del impuesto al salario, debido a una reforma que entró en vigencia el 7 de mayo.

Leer Más
Gobierno insiste con Impuesto a Renta Global, ¿en qué consiste?

Gobierno insiste con Impuesto a Renta Global, ¿en qué consiste?

El Gobierno de la República convocó el proyecto de reforma al impuesto de renta en la primera convocatoria de la agenda de la Asamblea Legislativa para el período de Sesiones Extraordinarias, el cual se extenderá hasta el próximo 31 de julio.

Leer Más
Gobierno insiste con Impuesto a Renta Global, ¿en qué consiste?

Gobierno insiste con Impuesto a Renta Global, ¿en qué consiste?

Mediante la Ley N.º 10.469, publicada en el diario oficial La Gaceta el 07 de mayo del 2024, se modificó el artículo 33 de la Ley del impuesto sobre la renta (N.º 7.092), norma que regula el impuesto sobre el salario que se aplica a los pagos retroactivos.

Leer Más
Revive plan para cobrar renta global y más tributos a trabajadores y empresas

Revive plan para cobrar renta global y más tributos a trabajadores y empresas

En el arranque del período de sesiones extraordinarias, el presidente Rodrigo Chaves, ha puesto sobre la mesa de discusión el proyecto de reforma al impuesto de renta.

Leer Más
Ley para evitar cobro de renta a sobresueldo por pagos retroactivos pasa el primer debate

Ley para evitar cobro de renta a sobresueldo por pagos retroactivos pasa el primer debate

El plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este lunes en primer debate un proyecto de ley de la diputada liberal, Johana Obando Bonilla con el que se pretende evitar que el Ministerio de Hacienda haga cobros injustos del impuesto sobre la renta a los asalariados cuando estos reciban pagos retroactivos, situación en la que se encuentran en este momento miles de empleados públicos a quienes se les ha empezado a depositar el aumento salarial acumulado desde el año 2020.

Leer Más
Clave Fiscal: Sanciones por incumplimiento en declaración de renta

Clave Fiscal: Sanciones por incumplimiento en declaración de renta

El 15 de marzo del 2024, a más tardar, los contribuyentes del impuesto sobre las utilidades, tanto personas físicas con actividad lucrativa como las empresas que tienen operaciones en Costa Rica, tenían la obligación de presentar la declaración correspondiente y pagar el impuesto. Sin embargo, si por alguna razón no se logró cumplir con dichas obligaciones, existen consecuencias que se deberán atender para corregir la situación fiscal.

Leer Más
Calcule bien e incluya el diferencial cambiario al pagar renta

Calcule bien e incluya el diferencial cambiario al pagar renta

El próximo 15 de marzo, los contribuyentes deberán de cumplir con sus obligaciones para pagar el impuesto de la renta y puede que ellos se vean afectados por la apreciación del colón que incidió en los gastos de muchas empresas durante el 2023.

Leer Más
¿Ya presentó su declaración de renta? Tenga en cuenta esto

¿Ya presentó su declaración de renta? Tenga en cuenta esto

Todos los contribuyentes deberán presentar la declaración D-101 del impuesto sobre la renta correspondiente al periodo fiscal 2023 a más tardar el próximo 15 de marzo. Según la Ley del Impuesto sobre la Renta, la declaración se presenta en un plazo posterior a los dos meses y 15 días después del cierre del periodo fiscal y esa misma fecha es el límite para cancelar, sin intereses, de acuerdo con los ingresos generados.

Leer Más
Declaraciones D-151 y D-152, ¿quién debe presentarlas, por qué y qué pasa si no se realizan?

Declaraciones D-151 y D-152, ¿quién debe presentarlas, por qué y qué pasa si no se realizan?

Las personas físicas y jurídicas que gestionaron compras y ventas bajo el régimen simplificado, es decir sin emisión de factura electrónica, tienen que realizar la declaración de dichas transacciones nacionales antes del 28 de febrero.

Leer Más
Contraloría señala cambios necesarios para proyectar transformaciones en renta

Contraloría señala cambios necesarios para proyectar transformaciones en renta

La Contraloría General de la República (CGR) recordó a los diputados que analizan cambios al impuesto de renta, los elementos que la administración tributaria debe contar para proyectar esa transformación.

Leer Más
12