Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Reinversión de utilidades de empresas instaladas propició crecimiento de inversión extranjera en 2024

Reinversión de utilidades de empresas instaladas propició crecimiento de inversión extranjera en 2024

El crecimiento del flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) en Costa Rica en 2024 no se debió necesariamente a nuevas inversiones de capital fresco, sino a la reinversión de utilidades de empresas instaladas años atrás en el país.

Leer Más
Ingresos por impuesto de Renta cayeron un 4,7% en enero según Hacienda

Ingresos por impuesto de Renta cayeron un 4,7% en enero según Hacienda

El país recibió ¢615.730 millones en el primer mese del 2025 por la recaudación de impuestos en su totalidad, pero cuando se miran las cifras porcentuales, el 4,3% de aumento alcanzo es menor a la proyección del Banco Central que se ubicaba en 6,9%.

Leer Más
Ejecutivo baja impuesto a 60 productos que consume mayoría de la población

Ejecutivo baja impuesto a 60 productos que consume mayoría de la población

El buen comportamiento de las finanzas públicas, con resultados tan favorables como el mantenimiento de superávits primarios consecutivos y la reducción de la deuda como porcentaje del PIB a menos del 60%, permite que, por primera vez en la historia del sistema tributario costarricense, se reduzcan los impuestos a 60 productos de primera necesidad, con lo que se busca mejorar la progresividad del sistema tributario y beneficiar a la gran mayoría de la población a partir de este año.

Leer Más
Déficit del gobierno cae en enero por reducción de pago de intereses, según Hacienda

Déficit del gobierno cae en enero por reducción de pago de intereses, según Hacienda

Las finanzas del gobierno mostraron en enero la disminución interanual de ¢16.432 millones en el déficit financiero (diferencia entre ingresos y gastos totales, incluido el pago de los intereses). El resultado negativo pasó de ¢101.244 millones, en el 2024, a ¢84.812 millones (0,2% del PIB) este año.

Leer Más
Acusan a ministro de Hacienda de manipulación para que nivel de deuda quedara por debajo del 60% en 2024

Acusan a ministro de Hacienda de manipulación para que nivel de deuda quedara por debajo del 60% en 2024

Varios miembros de la Asamblea Legislativa acusaron al ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaen, de haber incurrido en tácticas de "manipulación" para que el nivel de la deuda del gobierno bajara del umbral del 60% del producto interno bruto (PIB) al cierre del 2024, lo que exonerará el gasto en inversión pública de la regla fiscal, y permitirá descongelar los salarios y las pensiones públicas.

Leer Más
Fitch mejora perspectiva de riesgo del país  a positiva y mantiene calificación de deuda soberana en BB

Fitch mejora perspectiva de riesgo del país a positiva y mantiene calificación de deuda soberana en BB

La agencia calificadora Fitch Ratings ha revisado la perspectiva de Costa Rica de estable a positiva, y mantuvo la calificación de la deuda soberana en BB. Esta decisión refleja el sólido crecimiento económico del país, la mejora en la posición externa y la reducción gradual de la deuda pública.

Leer Más
Economistas dudan de la mejora financiera prevista por el Gobierno para este 2025 en medio de un agotamiento de la reforma fiscal

Economistas dudan de la mejora financiera prevista por el Gobierno para este 2025 en medio de un agotamiento de la reforma fiscal

El economista y exvicepresidente de la República Luis Liberman observa un “leve deterioro” de las finanzas públicas. Mientras que el también economista José Luis Arce dice que “no le cierran” los números que demuestran la sostenibilidad fiscal de Costa Rica al largo plazo.

Leer Más
Hacienda confirma segundo año de desmejora de resultados fiscales: vea cuáles impuestos se redujeron

Hacienda confirma segundo año de desmejora de resultados fiscales: vea cuáles impuestos se redujeron

Los ingresos por impuestos del Gobierno Central tuvieron una baja por segundo año consecutivo en el 2024. Al cierre del año pasado, la recaudación del Ministerio de Hacienda fue equivalente al 13,4% del producto interno bruto (PIB) de Costa Rica.

Leer Más
Déficit fiscal cerró el 2024 en 3,8% del PIB, pero relación de la deuda bajó del 60%

Déficit fiscal cerró el 2024 en 3,8% del PIB, pero relación de la deuda bajó del 60%

Costa Rica logró reducir su relación deuda-PIB a 59,8% al cierre de 2024, una caída de 1,4 puntos porcentuales respecto al 61,1% registrado en 2023, según informó el Ministerio de Hacienda. Se trata de la primera vez en cuatro años que el indicador cae por debajo del 60%.

Leer Más
Crecimiento de zonas francas podría estar afectando un indicador tributario en Costa Rica; Banco Central hará análisis

Crecimiento de zonas francas podría estar afectando un indicador tributario en Costa Rica; Banco Central hará análisis

Los directivos del Banco Central de Costa Rica (BCCR) discutieron sobre el efecto que está teniendo el fuerte crecimiento del régimen especial (zonas francas) en uno de los indicadores tributarios del país.

Leer Más
Banco Central: Economía de Costa Rica crecerá un 4,1% en 2025

Banco Central: Economía de Costa Rica crecerá un 4,1% en 2025

La economía de Costa Rica crecerá un 4,1% en 2025, de acuerdo con el Informe de Política Monetaria de enero, publicado por el Banco Central la madrugada de este viernes. El pronóstico corresponde a una variación estimada del Producto Interno Bruto (PIB) con base en la información disponible al inicio del año.

Leer Más
Mayor pago de salarios e intereses eleva gasto del Gobierno en ¢570.000 millones

Mayor pago de salarios e intereses eleva gasto del Gobierno en ¢570.000 millones

El gasto total acumulado del Gobierno de la República hasta el mes de noviembre de 2024 creció en ¢570.882 millones respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los ¢8,16 billones (millones de millones). Esta cifra representa el 16,65% del producto interno bruto (PIB) de Costa Rica, un aumento de medio punto porcentual de la producción respecto al mismo periodo del año previo.

Leer Más
Ingresos por IVA se quedan cortos para mitigar fuerte caída en impuesto de renta

Ingresos por IVA se quedan cortos para mitigar fuerte caída en impuesto de renta

Aunque el Gobierno de la República reportó un leve aumento en la recaudación del impuesto al valor agregado (IVA) como porcentaje de la producción, la mejora no logra compensar la caída general en la carga tributaria de Hacienda. Un retroceso en la recaudación del impuesto sobre la renta y del impuesto a la propiedad de vehículos, y el relativo bajo crecimiento en otros rubros, provocó una baja relativa en los ingresos tributarios de enero a noviembre de 2024.

Leer Más
Costa Rica crecería un 3,9% en 2025, ¿es bueno o malo? Lo analizamos

Costa Rica crecería un 3,9% en 2025, ¿es bueno o malo? Lo analizamos

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) proyecta que el país crecerá un 3,9% en 2025. ¿Esto es bueno o malo? La cifra por sí sola dice poco, por eso analizamos qué significa ese crecimiento, cómo se compara con nuestro promedio histórico, con nuestros vecinos y cuáles son sus luces y sombras.

Leer Más
Déficit fiscal creció en noviembre: Alcanzó 3,22% del PIB

Déficit fiscal creció en noviembre: Alcanzó 3,22% del PIB

El déficit financiero del Gobierno desmejoró en noviembre del año pasado y alcanzó 3,22% del Producto Interno Bruto (PIB).

Leer Más
Nogui Acosta, ministro de Hacienda: “En Costa Rica pasan dos cosas terribles, se paga poco y se exige mucho”

Nogui Acosta, ministro de Hacienda: “En Costa Rica pasan dos cosas terribles, se paga poco y se exige mucho”

Nogui Acosta le baja el tono a la desmejora de las cifras fiscales del Gobierno Central en 2024 y evita culpar de ello al tipo de cambio. Dice que la deuda pública sigue creciendo, pero que cada vez lo hace más lentamente, y que eso es una buena señal. También asegura que cada vez ve más presiones en el ambiente para reducir impuestos y que eso achica el margen para fortalecer el financiamiento del Estado, o por lo menos hacerlo más “justo”.

Leer Más
Los ingresos tributarios desacelerados y la deuda estancada: así pintan las finanzas del Gobierno al cierre de 2024

Los ingresos tributarios desacelerados y la deuda estancada: así pintan las finanzas del Gobierno al cierre de 2024

Costa Rica se acerca al cierre de 2024 con cifras negativas en materia fiscal. La caída en el tipo de cambio impactó a la baja la recaudación de impuestos y esto, a su vez, acrecentó el déficit financiero e impediría llevar el cálculo del endeudamiento público por debajo del 60% del Producto Interno Bruto (PIB).

Leer Más
OCDE urge a América Latina a mejorar políticas fiscales para financiar su desarrollo

OCDE urge a América Latina a mejorar políticas fiscales para financiar su desarrollo

Los países de América Latina y el Caribe deben fortalecer la recaudación y el gasto tributario, mejorar la gestión de la deuda pública y movilizar más recursos privados para financiar sus ambiciosas agendas de desarrollo, según la última edición del informe “Perspectivas económicas de América Latina: Financiación del desarrollo sostenible”, publicada este lunes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Leer Más
Costa Rica sería el segundo país de la OCDE con mayor crecimiento económico en 2025

Costa Rica sería el segundo país de la OCDE con mayor crecimiento económico en 2025

Costa Rica tendría el segundo mayor crecimiento de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el próximo año, según su informe Perspectivas económicas publicado el 4 de diciembre

Leer Más
1234567