Las compras propias de dólares del Banco Central de Costa Rica (BCCR) en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) cayeron en los primeros siete meses del 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. En tanto, las adquisiciones de divisas del ente emisor para atender los requerimientos del Sector Público No Bancario (SPNB) subieron.
Leer Más
|
La Promotora de Comercio Exterior (Procomer) dio a conocer las cifras de exportación de bienes para el primer semestre del año, las cuales sumaron 11.012 millones de dólares, lo cual representa un crecimiento de 1.313 millones de dólares en comparación con el mismo periodo del año anterior (+14%).
Leer Más
|
La inflación de Estados Unidos subió a 2,7% en doce meses en junio, en línea con lo esperado por los analistas, mientras los dirigentes tratan de calibrar el efecto que tienen sobre la economía los aranceles de Donald Trump.
Leer Más
|
El Gobierno enfrentará importantes vencimientos de deuda en dólares durante los próximos cinco años: en cuatro de ellos deberá desembolsar más de $1.000 millones para cancelar compromisos internos y externos en moneda extranjera.
Leer Más
|
Estas tasas de referencia no mostraban reducciones desde el segundo semestre de 2022, hasta el cambio hacia la baja anunciado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) a inicios de este año.
Leer Más
|
|
La jerarca de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), Hazel Valverde, confirmó que están revisando “a detalle” la información disponible sobre la generación de créditos en dólares otorgados a quienes no ganan en esta moneda, es decir, a aquellos sin coberturas al riesgo cambiario.
Leer Más
|
Las compras mensuales superaron, en cada registro, tanto el promedio ($306 millones) como la mediana ($280 millones) del periodo comprendido entre abril de 2024 y abril de 2025, único lapso con información disponible.
Leer Más
|
El precio del dólar en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) bajó ¢189,71 en casi tres años, al pasar de ¢696,76, el 21 de junio del 2022, a ¢507,05, el 9 de junio del 2025, según el promedio ponderado. Esta apreciación del colón frente al dólar modificó el panorama para distintos actores de la economía costarricense.
Leer Más
|
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) aumentó sus reservas monetarias internacionales hasta alcanzar un nivel récord en los últimos años, en un contexto de mayor abundancia de divisas en la economía costarricense.
Leer Más
|
Las aerolíneas revisaron el lunes a la baja sus proyecciones de tráfico y beneficios para 2025, citando las dificultades de la economía mundial por el riesgo de que los aranceles impacten al sector.
Leer Más
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Leer Más
|
En caso de que se concrete la amenaza de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, de imponer aranceles para todas las importaciones, la economía de Costa Rica sufriría un fuerte impacto.
Leer Más
|
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) prevé que la incertidumbre generada en Estados Unidos por las medidas arancelarias del presidente Donald Trump impactaría el tipo de cambio y reduciría la abundancia de dólares que ingresan a la economía costarricense.
Leer Más
|
En días pasados, el dólar comenzó a sufrir los efectos de la decisión tomada por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump de imponer aranceles a todo el mundo, incluida Costa Rica con un 10% de impuestos a todas las exportaciones de nuestro país.
Leer Más
|
El tipo de cambio del dólar respecto al colón comenzó una tendencia al alza desde el jueves pasado, un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de “aranceles recíprocos” a varios socios y rivales comerciales, incluida Costa Rica.
Leer Más
|
El crecimiento del flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) en Costa Rica en 2024 no se debió necesariamente a nuevas inversiones de capital fresco, sino a la reinversión de utilidades de empresas instaladas años atrás en el país.
Leer Más
|
El ministro de Turismo, William Rodríguez, afirmó este miércoles que el gobierno no tiene evidencia de que la caída en el tipo de cambio del dólar con respecto al colón haya influido en la disminución de turistas a Costa Rica durante los últimos seis meses.
Leer Más
|
A pesar de que el sector turismo está en plena temporada alta, el país ya suma seis meses consecutivos reportando una menor cantidad de turistas.
Leer Más
|
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advierte sobre la elevada dolarización financiera en Costa Rica.
Leer Más
|