El peaje bancario que afecta a la banca privada y las cargas parafiscales que deben asumir principalmente los bancos estatales generan ineficiencias que elevan el costo del crédito en Costa Rica.
Leer Más
|
Los 10 productos por los que se recaudaron más impuestos en Aduanas en 2024 se pueden subdividir en cuatro grupos: vehículos e insumos relacionados; combustibles; productos de consumo personal como alimentos, bebidas alcohólicas y cigarrillos; y aparatos tecnológicos como teléfonos, pantallas y computadoras.
Leer Más
|
Las buenas cifras fiscales reportadas durante el año pasado lograron que Costa Rica alcanzara la quinta mejor posición en cuanto a riesgo país de acuerdo con el Emerging Market Bond Index.
Esto, le permitió mejores calificaciones de riesgo por parte de las agencias Moody’s, Standard & Poors y Fitch.
Leer Más
|
La cartera de crédito en dólares que está expuesta al riesgo cambiario sigue creciendo en Costa Rica.
Esta cartera está compuesta por los montos que las entidades financieras prestan en dólares a personas o empresas que ganan o registran ingresos en colones, de forma tal que un movimiento abrupto en el tipo de cambio impactaría en los montos que paga periódicamente por el crédito.
Leer Más
|
El notable deterioro en la recaudación tributaria del Gobierno Central comprometerá la sostenibilidad de la deuda pública y cerrará las puertas a mayor inversión social.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda completó todos los canjes de deuda previstos para 2024, alcanzando un total de ¢1.384.311,84 millones. Esta cifra es 5,9% mayor a la suma de los dos años anteriores y el monto más alto desde los registros de 2019.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda captó esta semana más de ¢144.597 millones (monto colonizado) en condiciones de tasas de interés y plazos de vencimiento de deuda favorables.
Leer Más
|
Luego de recibir la autorización récord por parte de la Asamblea Legislativa para emitir hasta $5.000 millones en títulos de deuda externa (popularmente conocidos como eurobonos) entre 2023 y 2025, el Gobierno de la República dejó de acudir con la frecuencia acostumbrada a la Asamblea Legislativa para la aprobación de créditos con organismos internacionales.
Leer Más
|
A partir de la actualización de las proyecciones macroeconómicas emitidas por el Banco Central (BCCR) en su más reciente Informe de Política Monetaria, el Ministerio de Hacienda y dicha entidad expusieron, este jueves 22 de agosto, al mercado financiero bursátil, una actualización de sus planes de financiamiento y colocación de títulos valores para la segunda mitad del 2024.
Leer Más
|
El gobierno pidió a los diputados aflojar las metas fiscales que la Asamblea Legislativa fijó, en noviembre del 2022, como condición para que el Ministerio de Hacienda pudiese endeudarse en el mercado internacional mediante la colocación de eurobonos. El Poder Ejecutivo solicita ahora cifras menos ambiciosas en el superávit primario de 2024 y 2025, así como un mayor margen en el pago de intereses de la deuda pública.
Leer Más
|
El presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Róger Madrigal, comentó este martes que en caso de que la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) decida reducir sus tasas de interés en su próxima reunión, la Junta Directiva del BCCR enfrentaría una presión adicional para aplicar un ajuste similar en la Tasa de Política Monetaria local (TPM).
Leer Más
|
Este lunes 5 de agosto, distintos índices bursátiles alrededor del mundo experimentaron algunas de sus mayores caídas en años, movidos por los precios de las acciones de diversas empresas globales. Incluso criptoactivos, como el bitcóin, profundizaron sus pérdidas
Leer Más
|
En el Banco Central de Costa Rica (BCCR) sostienen que su función es lograr una mejor clasificación informativa del proceso de compraventa de divisas en las entidades financieras. No es detallar el origen de los dólares de la cuenta “otros”, pues ese control corresponde a la banca comercial mediante políticas de supervisión como Conozca a su cliente.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda informó hoy que ha concluido los primeros seis meses del año con muy buenos resultados en la gestión de deuda pública, lo que le ha permitido honrar responsablemente los compromisos del país, entre ellos el pago de una alta deuda adquirida en el 2019.
Leer Más
|
Siguiendo la tendencia a la baja de los últimos meses, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) anunció que la junta directiva decidió ajustar la Tasa de Política Monetaria en un 4,75%, es decir, 50 puntos base de la establecida en marzo pasado, cuando se ubicó en 5,25%.
Leer Más
|
Desde finales de junio del 2022, las empresas que reciben sus ingresos en dólares han sufrido una reducción de sus ganancias en un 27% aproximadamente.
Leer Más
|
El tipo de cambio promedio del dólar registró una variación interanual de -7,45% al 20 de marzo anterior, según datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Leer Más
|
Casi un tercio de los costarricenses (32,41%) con ingresos económicos no hace ningún tipo de ahorro.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda hizo canjes de títulos de deuda interna que generaron una colocación superior a los ¢235.000 millones (monto facial colonizado).
Este resultado libera presión sobre las obligaciones de pago, al alargar los vencimientos de la deuda. Además, reduce las necesidades de Hacienda en el mercado local, en el corto y mediano plazo.
Leer Más
|
Las reducciones de la Tasa de Política Monetaria (TPM) del Banco Central de Costa Rica (BCCR) han provocado disminuciones más rápidas en las tasas por ahorro que en las que se pagan por préstamos.
Leer Más
|