Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Estudio de la UNA: los ingresos del Gobierno con respecto al PIB siguen decayendo

Estudio de la UNA: los ingresos del Gobierno con respecto al PIB siguen decayendo

En términos del balance fiscal, los ingresos del Gobierno con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) siguen decayendo (10.50% a setiembre de este año, frente al 11.11% en setiembre de 2024).

Leer Más
Hacienda informa sobre resultados fiscales a setiembre

Hacienda informa sobre resultados fiscales a setiembre

Se alcanzó un superávit primario equivalente a 1,3% del PIB a setiembre de 2025. Este resultado se explica por la diferencia entre los ingresos totales de ¢5.580.186 millones, equivalentes a 10,9% del PIB, y el gasto primario de ¢4.918.996 millones, cifra que representó 9,6% del PIB.

Leer Más
Déficit del Gobierno baja por menor pago de intereses de deuda

Déficit del Gobierno baja por menor pago de intereses de deuda

El déficit financiero del Gobierno, que refleja la diferencia entre los ingresos y los gastos totales, disminuyó en setiembre frente al mismo periodo del año anterior, al pasar de 2,7% del producto interno bruto (PIB) a 2,2% en los primeros nueve meses del 2025.

Leer Más
Estabilidad fiscal muestra señales de debilitamiento, advierte Estado de la Nación

Estabilidad fiscal muestra señales de debilitamiento, advierte Estado de la Nación

La estabilidad fiscal alcanzada tras la reforma aprobada por la Asamblea Legislativa en 2018 muestra señales de debilitamiento, con ingresos que se desaceleran y gastos crecientes que afectan el balance primario.

Leer Más
Diputados avalan destinar $49 millones de dos créditos para deuda con la CCSS

Diputados avalan destinar $49 millones de dos créditos para deuda con la CCSS

Pese a la oposición del Gobierno, la mayoría de diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa avaló este miércoles destinar $49 millones de dos créditos de apoyo presupuestario al pago de la millonaria deuda que el Estado mantiene con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Leer Más
CCSS abre nueva oportunidad para que patronos e independientes salden sus deudas

CCSS abre nueva oportunidad para que patronos e independientes salden sus deudas

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) abrió una nueva puerta para que miles de patronos y trabajadores independientes puedan ponerse al día con sus deudas.

Leer Más
Nombran a Michael Contreras como nuevo Tesorero Nacional

Nombran a Michael Contreras como nuevo Tesorero Nacional

A partir de este 1 de noviembre, Michael Contreras Solera asume el cargo de Tesorero Nacional, tras ser nombrado por el Consejo de Gobierno por un periodo de cuatro años.

Leer Más
Aprueban en segundo debate reforma para que Hacienda publique lista de contribuyentes con ganancias cero

Aprueban en segundo debate reforma para que Hacienda publique lista de contribuyentes con ganancias cero

De esta forma, se obliga al Ministerio de Hacienda a publicar y actualizar la lista de deudores y grandes contribuyentes con pérdidas o cero utilidades.

Leer Más
Gobierno enfrenta fin de año e inicio de 2026 cargado de millonarios vencimientos

Gobierno enfrenta fin de año e inicio de 2026 cargado de millonarios vencimientos

El Gobierno enfrentará un fin año y un inicio de 2026 con importantes vencimientos de deuda, a los cuales se suma el cumplimiento de gastos ordinarios como el pago del aguinaldo y salario escolar a empleados del sector público.

Leer Más
Ministerio de Hacienda informa sobre resultados fiscales al mes de agosto

Ministerio de Hacienda informa sobre resultados fiscales al mes de agosto

A cuatro meses de finalizar el 2025, Costa Rica alcanzó un superávit primario de ¢545.017 millones, equivalente a 1,1% del PIB. Esta cifra resulta de la diferencia entre los ingresos totales de ¢4.889.166 millones (9,5% del PIB), y el gasto primario de ¢4.344.149 millones (7,6% del PIB).

Leer Más
Recomendaciones de un experto para lograr una transición a Tribu-CR sin contratiempos

Recomendaciones de un experto para lograr una transición a Tribu-CR sin contratiempos

Como lo indica el abogado experto en impuestos, Raymundo Volio de Actualidad Tributaria, este gran cambio trae consigo beneficios como una mayor simplificación y eficiencia, pero también representa un impacto para los contribuyentes y les exige estar preparados para garantizar una transición ordenada.

Leer Más
Aprueban préstamo con el Banco Mundial para mejorar la gestión fiscal

Aprueban préstamo con el Banco Mundial para mejorar la gestión fiscal

El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó un préstamo a fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno de Costa Rica para mejorar la eficiencia de la gestión fiscal; así como promover actividades económicas sostenibles que generen nuevos empleos y mejoren la calidad del trabajo, especialmente en comunidades rurales y costeras.

Leer Más
Mejora la calificación crediticia de Costa Rica por parte de Moody’s

Mejora la calificación crediticia de Costa Rica por parte de Moody’s

El Ministerio de Hacienda informó que la mejora que elevó la calificación de riesgo soberano de Costa Rica, pasando de Ba3 a Ba2, con perspectiva estable anunciada por la por la agencia Moody’s Ratings, refleja el reconocimiento internacional al esfuerzo constante que el país ha venido realizando para fortalecer sus finanzas públicas y consolidar una trayectoria de responsabilidad fiscal.

Leer Más
Hacienda presenta resultados fiscales del primer semestre

Hacienda presenta resultados fiscales del primer semestre

“Iniciamos este segundo semestre con resultados positivos que reafirman nuestro compromiso con la sostenibilidad fiscal, evidenciado en la generación de balances primarios positivos, la reducción gradual del costo del financiamiento, la disminución de la relación deuda a PIB y una mejor percepción de riesgo en los mercados internacionales.

Leer Más
Informe del Cinpe de la UNA: realidad fiscal del país entró en terreno de incertidumbre

Informe del Cinpe de la UNA: realidad fiscal del país entró en terreno de incertidumbre

El II Informe Macroeconómico 2025: evolución económica y desafíos fiscales, del Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (Cinpe) de la Universidad Nacional (UNA) señala que la realidad fiscal del país ha entrado en el terreno de la incertidumbre.

Leer Más
¿Por qué cambiaron las proyecciones fiscales? Hacienda y economistas explican cambio en las finanzas públicas

¿Por qué cambiaron las proyecciones fiscales? Hacienda y economistas explican cambio en las finanzas públicas

En medio de estimaciones que reflejan una carga tributaria estancada en relación con la producción del país y un mayor uso del endeudamiento interno en los próximos años, el gobierno anticipa un deterioro de las finanzas públicas respecto a sus previsiones del año anterior.

Leer Más
Ministerio de Hacienda presenta actualización del marco fiscal de mediano plazo para el Gobierno Central del periodo 2025-2030

Ministerio de Hacienda presenta actualización del marco fiscal de mediano plazo para el Gobierno Central del periodo 2025-2030

“Las decisiones fiscales del país están guiadas por la disciplina y la sostenibilidad, esto fortalece la confianza de los mercados y garantiza un futuro con finanzas públicas sólidas y resilientes. La mejor gestión del gasto, la reducción de la deuda y la generación de superávits primarios constituyen pilares fundamentales para asegurar la estabilidad económica, tal y como se evidencia en el Marco Fiscal de Mediano Plazo.

Leer Más
Contraloría emite dictamen a Hacienda sobre estados financieros consolidados del Gobierno

Contraloría emite dictamen a Hacienda sobre estados financieros consolidados del Gobierno

La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría a los estados financieros consolidados del Gobierno de la República para el periodo 2024 y emitió un dictamen dirigido al Ministerio de Hacienda.

Leer Más
Ministerio de Hacienda y Banco Central revisan plan de financiamiento 2025

Ministerio de Hacienda y Banco Central revisan plan de financiamiento 2025

El Ministerio de Hacienda y el Banco Central de Costa Rica (BCCR) presentaron hoy la revisión del Plan de Financiamiento 2025 que contempla las estrategias de captación de recursos que ambas entidades están ejecutando durante el año.

Leer Más
Hacienda: Primer semestre del año cerró con superávit del 1% del PIB

Hacienda: Primer semestre del año cerró con superávit del 1% del PIB

El Ministerio de Hacienda destacó que los ingresos totales sumaron ¢3.78 billones (7,3% del PIB), frente a un gasto primario de ¢3.27 billones (6,3% del PIB).

Leer Más
12345678910...⏭️