El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica recordó a los contribuyentes que se acercan diferentes obligaciones formales y materiales a cumplir, entre las que destaca el pago del timbre de educación y cultura.
Leer Más
|
Los ingresos por impuestos del Gobierno Central tuvieron una baja por segundo año consecutivo en el 2024. Al cierre del año pasado, la recaudación del Ministerio de Hacienda fue equivalente al 13,4% del producto interno bruto (PIB) de Costa Rica.
Leer Más
|
Aunque el Gobierno de la República reportó un leve aumento en la recaudación del impuesto al valor agregado (IVA) como porcentaje de la producción, la mejora no logra compensar la caída general en la carga tributaria de Hacienda. Un retroceso en la recaudación del impuesto sobre la renta y del impuesto a la propiedad de vehículos, y el relativo bajo crecimiento en otros rubros, provocó una baja relativa en los ingresos tributarios de enero a noviembre de 2024.
Leer Más
|
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, cambia de posición sobre la posibilidad de cobrarle impuestos a las personas que alquilan sus propiedades a través de plataformas digitales como Airbnb o Vrbo.
Leer Más
|
El 15 de enero de 2025 es el plazo máximo para presentar y pagar, sin recargo, el monto correspondiente del Impuesto Solidario para el Fortalecimiento de los Programas de Vivienda.
Leer Más
|
El notable deterioro en la recaudación tributaria del Gobierno Central comprometerá la sostenibilidad de la deuda pública y cerrará las puertas a mayor inversión social.
Leer Más
|
La caída en el precio del dólar afecta la recaudación de siete de los principales tributos del Ministerio de Hacienda. Entre ellos están el de ingresos y utilidades (renta), importaciones, exportaciones, el impuesto al valor agregado (IVA), el único a los combustibles, el selectivo de consumo y el de la propiedad de vehículos.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda descartó aplicar reducciones en el valor fiscal de los vehículos nuevos cuyos propietarios actualmente reclaman que el pago en el impuesto a la propiedad les aumentó en el marchamo 2025 respecto a lo que cancelaron esas unidades cuando ingresaron a Costa Rica.
Leer Más
|
Poner en alquiler una vivienda, un establecimiento comercial, un terreno o cualquier otro tipo de propiedad inmobiliaria implica la obligación de registrarse como contribuyente ante el Ministerio de Hacienda y pagar los impuestos correspondientes.
Leer Más
|
|
El Ministerio de Hacienda aclara a la ciudadanía que, de acuerdo con la Ley actual del impuesto a la propiedad de vehículos (Ley N°10390), esta institución no calcula ni estima el valor de estos, únicamente, utiliza como referencia el precio registrado al momento de la compra-venta. Por lo tanto, para los vehículos en circulación, el impuesto se basa en el precio de venta o el valor del contrato en la escritura pública.
Leer Más
|
1.6 millones de vehículos de los 1.879.790 que deberán pagar el marchamo 2025 tuvieron una rebaja en el impuesto a la propiedad, según precisó este viernes el Ministerio de Hacienda.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda informó este miércoles, que para el periodo 2025, aproximadamente, 1.6 millones de vehículos que están sujetos al pago de los derechos de circulación(marchamo), cancelarán una suma menor del impuesto a la propiedad, y que aquellos con más de 15 años pagarían el mismo monto del 2024.
Leer Más
|
Los ingresos tributarios del Gobierno para el próximo año se estiman en ¢6.914.928,2 millones y generarán el 89,5% del total de ingresos corrientes esperados, según un análisis al proyecto de ley de presupuesto ordinario y extraordinario de la República para 2025, que es por un monto total de ¢12,4 billones.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda informó este lunes que al cierre de junio de 2024, Costa Rica registró un déficit fiscal del 1,5% del PIB, debido principalmente a un incremento en los pagos de intereses de la deuda, los cuales alcanzaron ¢1.16 billones, equivalentes al 2,4% del PIB. Este aumento representa un crecimiento interanual del 10,4%, el nivel más alto en los últimos 19 años
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda registró una caída en la recaudación del impuesto sobre la renta y el impuesto a la propiedad durante los primeros cinco meses del año, lo que representa ¢115.420 millones menos en comparación con el mismo período de 2023. Estos dos impuestos son las fuentes de ingresos tributarios de Hacienda que más cayeron en este período.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda reportó este martes un déficit fiscal del 1.3% del PIB al cierre de mayo, impulsado principalmente por el aumento en los pagos de intereses de la deuda, que ascendieron a ¢978.738 millones. Este monto representa el 2.0% del PIB y mostró un incremento interanual del 9.6%.
Leer Más
|
El impuesto a la propiedad de vehículos muestra un desplome, a pesar de que el país evidencia un auge en las importaciones de carros nuevos, que incluso se señala como el mayor de los últimos años con hasta 7.886 unidades al mes pasado.
Leer Más
|
Ese monto equivale a 4,6% del Producto Interno Bruto (PIB). Mostraron un decrecimiento de 0,6%, si se compara con el mismo periodo del año anterior, cuando fueron de ¢2.246.768 millones, es decir, 4,8% d
Leer Más
|
Actividades características de la bioeconomía aportaron el 13% del valor agregado y generaron el 17% del empleo en el año 2021.
Leer Más
|