El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron este miércoles un acuerdo para eximir del pago de aranceles climáticos a importadores ocasionales de pequeñas cantidades en los sectores del hierro, acero, aluminio, cemento y fertilizantes, mediante la introducción de un nuevo umbral de minimis de 50 toneladas.
Leer Más
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Leer Más
|
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una suspensión de 90 días a los aranceles impuestos a la mayoría de socios comerciales del país, en un giro sorpresivo de su política comercial tras el caos provocado por su aplicación generalizada. La excepción es China, contra quien elevó aún más las tarifas, hasta alcanzar un 125% en las importaciones.
Leer Más
|
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advierte sobre la elevada dolarización financiera en Costa Rica.
Leer Más
|
La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) decidió, en la sesión de este jueves 17 de octubre, reducir su tasa de política monetaria (TPM) en 0,25 puntos porcentuales (p. p.) situándola en 4%, a partir de este viernes.
Leer Más
|
|
|
La tasa básica pasiva (TBP), principal referencia para los créditos en colones, continúa su tendencia a la baja, iniciada desde mayo del año pasado, después de un periodo de alzas continuas que llevó a este indicador hasta un máximo de 6,73% en este último episodio de aumentos.
Leer Más
|
La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) decidió en la sesión de este jueves 20 de junio mantener su tasa de política monetaria (TPM) en 4,75% a partir del viernes. El indicador se ha mantenido en este nivel desde finales de abril.
Leer Más
|
La propuesta del Ministerio de Hacienda de tomar ¢3.500 millones de las transferencias a las asociaciones de desarrollo para usarlos en el pago del aumento salarial de los policías no cayó bien entre los diputados de la Comisión de Hacendarios
Leer Más
|
El 53% de los costarricenses no disponen de ahorros suficientes para mantenerse por más de tres meses en caso de quedarse sin su fuente de ingresos, mientras que solo el 22% dispone del dinero necesario para enfrentar sus gastos por más de seis meses.
Leer Más
|
¿Adquirió un préstamo y siente que sigue pagando altos intereses mensuales? ¿A qué se debe?
Aunque el Banco Central de Costa Rica (BCCR) acordó hace más de un año comenzar un proceso de reducciones de su Tasa de Política Monetaria (TPM), un indicador de referencia para las demás tasas del sistema financiero, esas disminuciones no se han transmitido de forma pareja a las otras tasas o en algunos casos han sido muy lentas.
Leer Más
|
Las tasas de créditos se resisten a disminuir, a pesar de las últimas reducciones de la Tasa de Política Monetaria (TPM) acordadas por la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Leer Más
|
La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) acordó, en la sesión de este jueves 21 de marzo, disminuir su tasa de política monetaria (TPM) a 5,25% a partir del viernes, desde el 5,75% en el que se encontraba desde finales de enero anterior.
Leer Más
|
Casi un tercio de los costarricenses (32,41%) con ingresos económicos no hace ningún tipo de ahorro.
Leer Más
|
Las reducciones de la Tasa de Política Monetaria (TPM) del Banco Central de Costa Rica (BCCR) han provocado disminuciones más rápidas en las tasas por ahorro que en las que se pagan por préstamos.
Leer Más
|
El presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR) dijo Costa Rica estimula la fuga de capitales al no gravar rentas pasivas en el extranjero ante la comisión legislativa que analiza el impuesto sobre renta y las ganancias de capital.
Leer Más
|
La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) acordó, en sesión de este jueves 18 de enero, disminuir su tasa de política monetaria (TPM) a 5,75% a partir del viernes 19, desde el 6% en el cual se encontraba desde finales de diciembre anterior.
Leer Más
|
Ante declaraciones emitidas por el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en relación con la subejecución de dos mil millones de colones de su presupuesto 2023, el Ministerio de Hacienda aclara
Leer Más
|
Con una segunda colocación de US $1,500 millones de títulos valores de deuda externa, Costa Rica cerró en forma exitosa, este lunes 6 de noviembre, su participación en el mercado financiero internacional durante el 2023.
Leer Más
|