La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advierte sobre la elevada dolarización financiera en Costa Rica.
Leer Más
|
El directivo del Banco Central de Costa Rica (BCCR) Jorge Guardia pone en tela de juicio si el país está siendo afectado o no por una política cambiaria, orquestada por el mismo Banco, cuyo objetivo es evitar que el tipo de cambio siga bajando en medio de la abundancia de dólares que registra el país.
Leer Más
|
La cartera de crédito en dólares que está expuesta al riesgo cambiario sigue creciendo en Costa Rica.
Esta cartera está compuesta por los montos que las entidades financieras prestan en dólares a personas o empresas que ganan o registran ingresos en colones, de forma tal que un movimiento abrupto en el tipo de cambio impactaría en los montos que paga periódicamente por el crédito.
Leer Más
|
Por mayoría, la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa rechazó este martes un proyecto de ley que pretendía trasladar los recursos que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) cobra a los entes autorizados por participar en el mercado cambiario al Ministerio de Hacienda para el pago de intereses de la deuda interna.
Leer Más
|
Personeros de la Contraloría General de la República (CGR) sostuvieron este martes que trasladar recursos que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) obtiene por el cobro diario a los entes autorizados por participar en el mercado cambiario al Ministerio de Hacienda, no debe afectar la libertad de la entidad monetaria.
Leer Más
|
El viceministro de Ingresos, Rudolf Lücke, propuso este miércoles consultar al Banco Central de Costa Rica (BCCR) los efectos que tendría un proyecto de ley que pretende trasladar una parte de los recursos que obtiene la entidad monetaria por el cobro a los entes autorizados por participar en el mercado cambiario al Ministerio de Hacienda.
Leer Más
|
La disminución interanual del tipo de cambio del dólar respecto al colón fue de 4,22% al 21 de noviembre anterior, según datos recientes del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Leer Más
|
La caída en el precio del dólar afecta la recaudación de siete de los principales tributos del Ministerio de Hacienda. Entre ellos están el de ingresos y utilidades (renta), importaciones, exportaciones, el impuesto al valor agregado (IVA), el único a los combustibles, el selectivo de consumo y el de la propiedad de vehículos.
Leer Más
|
El tipo de cambio del dólar respecto al colón enfrenta mayores presiones a la baja hacia el final del año, debido a un aumento en la oferta de divisas. Esta dinámica impacta el valor en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) y en las ventanillas de los intermediarios cambiarios.
Leer Más
|
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) cuestionó la eficacia de la normativa que obliga a las entidades financieras a registrar un cargo adicional al capital por todos los créditos entregados a los clientes con exposición cambiaria. La disconformidad desde el ente emisor surge porque los préstamos en dólares continúan con un alto crecimiento pese a las regulaciones creadas para desestimular este tipo de operaciones.
Leer Más
|
Las actividades profesionales, científicas, técnicas, administrativas y de apoyo, entre ellas, empresas que pertenecen al régimen de zonas francas son las mayores oferentes de dólares en el mercado cambiario y solamente en el II trimestre del año transaron un total de $1.008,04 millones, según reveló el Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Leer Más
|
En el Banco Central de Costa Rica (BCCR) sostienen que su función es lograr una mejor clasificación informativa del proceso de compraventa de divisas en las entidades financieras. No es detallar el origen de los dólares de la cuenta “otros”, pues ese control corresponde a la banca comercial mediante políticas de supervisión como Conozca a su cliente.
Leer Más
|
|
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) atribuye la abundancia de dólares que se registró este lunes 24 de junio en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) a que hubo un superávit de la divisa en las ventanillas de bancos y otras entidades.
Leer Más
|
Las empresas vinculadas a actividades profesionales, científicas, técnicas, administrativas y de apoyo; así como aquellas que pertenecen al régimen de zonas francas, fueron las mayores oferentes netas de dólares en el mercado privado de divisas, conocido como ventanillas, entre abril y mayo de 2024
Leer Más
|
El Banco Central de Costa Rica intervino este viernes en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) con la venta de $9,9 millones.
Leer Más
|
El precio del dólar con respecto al colón sigue en ascenso y se espera que suba un 4% de aquí a 12 meses, eso equivaldría a alcanzar un nivel de entre ?530 y ?540 por dólar, según se prevé en la encuesta del Banco Central.
Leer Más
|
El Banco Central rechazó una serie de solicitudes del sector productivo nacional sobre el tipo de cambio.
“La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR), en sesión de este 23 de mayo, acogió para su estudio las solicitudes de las cámaras empresariales.
Leer Más
|
Pocas horas antes de que el sector productivo y empresarial del país se manifieste en el centro de San José por los efectos negativos que está provocando el comportamiento del tipo de cambio del dólar, el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, da su posición sobre el tema.
Leer Más
|
La merma en la abundancia de divisas en el mercado favoreció los más recientes aumentos en el tipo de cambio del dólar, el cual experimenta un leve incremento desde finales de abril. Este martes 7 de mayo, el precio de la moneda estadounidense continuó subiendo y cerró en ¢512,01, es decir, ¢0,70 más que los ¢511,31 del lunes 6.
Leer Más
|