Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Reforma fiscal de 2018 sale casi intacta de la Sala IV tras superar cuatro acciones de inconstitucionalidad de sindicatos

Reforma fiscal de 2018 sale casi intacta de la Sala IV tras superar cuatro acciones de inconstitucionalidad de sindicatos

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (conocida popularmente como Sala IV) resolvió el pasado 17 de marzo cuatro acciones de inconstitucionalidad acumuladas presentadas por sindicatos contra una veintena de reformas en materia de salarios del sector público que realizó la Asamblea Legislativa al promulgar, en 2018, la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (Ley 9635).

Leer Más
Estudio: IVA limita poder adquisitivo y aumenta pobreza de los hogares

Estudio: IVA limita poder adquisitivo y aumenta pobreza de los hogares

La aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), tal y como está diseñado, genera una carga desproporcionada para los hogares de menores ingresos en Costa Rica. Así lo advierte un análisis sobre las dificultades que enfrenta el país para garantizar de manera efectiva la proporcionalidad tributaria que realizó María del Pilar Ugalde, profesional en Contaduría Pública, docente e investigadora de la Universidad Hispanoamericana.

Leer Más
Plazo para presentar y pagar impuesto solidario vence el 15 de enero 2025

Plazo para presentar y pagar impuesto solidario vence el 15 de enero 2025

El 15 de enero de 2025 es el plazo máximo para presentar y pagar, sin recargo, el monto correspondiente del Impuesto Solidario para el Fortalecimiento de los Programas de Vivienda.

Leer Más
¿Pagamos mucho o poco IVA? Comparamos la tasa del 13% que se paga en Costa Rica con 170 países

¿Pagamos mucho o poco IVA? Comparamos la tasa del 13% que se paga en Costa Rica con 170 países

Las tarifas del impuesto al valor agregado (IVA) varían entre países. En Costa Rica, este impuesto tiene una tasa del 13%; sin embargo, hay otras naciones en donde llega hasta un 27% o cae hasta el 4,5%

Leer Más
Banco Mundial y Costa Rica unen esfuerzos para fortalecer la gestión del riesgo social

Banco Mundial y Costa Rica unen esfuerzos para fortalecer la gestión del riesgo social

El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó hoy un proyecto orientado a fortalecer la focalización y eficiencia del sistema de protección social de Costa Rica. Este proyecto ofrece la posibilidad de movilizar rápidamente liquidez para financiar gastos prioritarios; por ejemplo, en caso de que el país requiera una respuesta urgente a un choque, como una emergencia social, climática o económica.

Leer Más
Presentan proyecto para obligar a Hacienda a transferir recursos del impuesto al tabaco a favor de la CCSS

Presentan proyecto para obligar a Hacienda a transferir recursos del impuesto al tabaco a favor de la CCSS

La bancada del Frente Amplio presentó este martes a la corriente legislativa un proyecto de ley que pretende obligar al Ministerio de Hacienda a presupuestar y transferir la totalidad de los recursos por concepto de los impuestos al tabaco y vapeadores a favor de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Leer Más
Presupuesto del IVM para 2025 tendrá faltante de ¢55.000 millones, confirma Hacienda

Presupuesto del IVM para 2025 tendrá faltante de ¢55.000 millones, confirma Hacienda

El presupuesto del Régimen de Invalidez Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tendrá un faltante de ¢55.000 millones para el año 2025 correspondiente a ingresos por transferencias del Estado.

Leer Más
Costa Rica pospone para el 2026 la reducción de la deuda por debajo del 60% del PIB, confirman Hacienda y Banco Central

Costa Rica pospone para el 2026 la reducción de la deuda por debajo del 60% del PIB, confirman Hacienda y Banco Central

El objetivo del Gobierno era que la deuda de Costa Rica fuera menor al 60% del Producto Interno Bruto (PIB) para el cierre del año 2025. Sin embargo, las condiciones de la economía costarricense han cambiado y ahora será hasta el 2026.

Leer Más
Contraloría advierte sobre reforma a ley de eurobonos impulsada por el Gobierno

Contraloría advierte sobre reforma a ley de eurobonos impulsada por el Gobierno

La Contraloría General de la República (CGR) advirtió este miércoles a los diputados sobre un proyecto de ley que impulsa el Gobierno para aplazar las últimas dos colocaciones de eurobonos

Leer Más
S&P Global Ratings mejora perspectiva crediticia de Costa Rica de "estable" a "positiva"

S&P Global Ratings mejora perspectiva crediticia de Costa Rica de "estable" a "positiva"

El Ministerio de Hacienda celebra con optimismo el reciente anuncio de Standard & Poor's Global Ratings, que ha mejorado la perspectiva crediticia de Costa Rica de "estable" a "positiva", reconociendo los avances sustanciales en el fortalecimiento del perfil externo del país y su capacidad para atraer inversión extranjera directa.

Leer Más
Gasto del Gobierno no podrá crecer más de 3,75% en 2025

Gasto del Gobierno no podrá crecer más de 3,75% en 2025

El gasto total y corriente del Gobierno no podrá crecer más de un 3,75% el próximo año, según lo establece la regla fiscal para el presupuesto nacional de 2025.

Leer Más
Regla fiscal pone límite de 3,75% en el aumento del gasto para el presupuesto 2025: ¿De dónde sale la cifra?

Regla fiscal pone límite de 3,75% en el aumento del gasto para el presupuesto 2025: ¿De dónde sale la cifra?

El proyecto de presupuesto ordinario del Gobierno Central para 2025, que el Ministerio de Hacienda entregará a la Asamblea Legislativa en los próximos días, aplicará la regla fiscal con un límite máximo del 3,75% en el crecimiento del gasto total del Sector Público No Financiero (SPNF), según confirmó la entidad. Este límite es superior al 3,53% aplicado en el presupuesto de 2024.

Leer Más
Diputado del PLN propone sacar al Poder Judicial de la regla fiscal

Diputado del PLN propone sacar al Poder Judicial de la regla fiscal

El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Gilberth Jiménez Siles, presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley (expediente 24.515) para excluir los gastos e inversiones del Poder Judicial del límite de crecimiento que establece la regla fiscal, introducida por la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (Ley 9635).

Leer Más
Aprueban nuevos incentivos para mipymes

Aprueban nuevos incentivos para mipymes

Los diputados aprobaron en segundo debate el expediente 23.197, una propuesta que busca dar incentivos a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que se beneficiarán con nuevos instrumentos para apoyar sus procesos de formalización, el fortalecimiento del talento de sus colaboradores, y el impulso de sus procesos de innovación y encadenamiento

Leer Más
¿Por qué cayeron los mercados bursátiles en el mundo? Costa Rica podría sentir los efectos

¿Por qué cayeron los mercados bursátiles en el mundo? Costa Rica podría sentir los efectos

Este lunes 5 de agosto, distintos índices bursátiles alrededor del mundo experimentaron algunas de sus mayores caídas en años, movidos por los precios de las acciones de diversas empresas globales. Incluso criptoactivos, como el bitcóin, profundizaron sus pérdidas

Leer Más
Hacienda deposita ¢28 mil millones a la CCSS como parte de convenio de pago

Hacienda deposita ¢28 mil millones a la CCSS como parte de convenio de pago

El Ministerio de Hacienda ha transferido este martes ¢28.189 millones a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), cumpliendo así con el segundo pago del convenio suscrito entre ambas entidades en diciembre del año anterior.

Leer Más
Deterioro en cifras fiscales enciende alertas entre economistas

Deterioro en cifras fiscales enciende alertas entre economistas

Los primeros cinco meses del año muestran un deterioro en los indicadores fiscales del Gobierno que enciende las alertas entre economistas.

Leer Más
Cobro del IVA a servicios como Netflix y Uber le ha dejado más de ¢81 mil millones a Hacienda

Cobro del IVA a servicios como Netflix y Uber le ha dejado más de ¢81 mil millones a Hacienda

En poco menos de cuatro años, el Ministerio de Hacienda reporta más de ¢81 mil millones recaudados por el cobro del impuesto al valor agregado (IVA) a los llamados servicios transfronterizos.

Leer Más
Estados Unidos asesora a Costa Rica en recuperación de ¢400 mil millones en cartera morosa de impuestos, confirma Hacienda

Estados Unidos asesora a Costa Rica en recuperación de ¢400 mil millones en cartera morosa de impuestos, confirma Hacienda

La gestión del cobro de ¢400 mil millones adeudados al fisco por contribuyentes morosos contará con la asesoría del Gobierno estadounidense ante las dificultades de las autoridades nacionales para recuperar dichos fondos, confirmó este martes el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, en el programa Nuestra Voz.

Leer Más
Empresarios objetan plan del Gobierno que daría “superpoder” a Tributación

Empresarios objetan plan del Gobierno que daría “superpoder” a Tributación

La posición la fijó la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) y la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) en una audiencia ante los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios, órgano del Congreso que estudia la iniciativa bajo el expediente 23.759.

Leer Más
123